Título
Editorial
Fecha
Junio 2002
Texto
Editorial
Será una tarea complicada suceder a los Profesores León Turjanski y Julio Suárez como Editores de la Revista Argentina de Neurocirugía e igualar su dedicación y empeño, demostrados en el transcurso de los últimos 15 años, a través de la publicación ininterrumpida de la revista.
Entendemos que la vida es una sucesión de etapas más que una fluir continuo y que las publicaciones, al igual que los seres humanos, cumplen ciclos. Por este motivo, es nuestro propósito, para el período que iniciamos y para el que se nos ha distinguido al designarnos Editores Responsables, continuar con la permanente superación observada hasta el presente.
Por ello es nuestra intención mantener la política editorial sostenida por nuestros predecesores, en cuanto a calidad del material a publicar, y avanzar en los requerimientos actuales de las publicaciones científicas de primer nivel internacional.
Asimismo, hemos elaborado un reglamento interno que obliga a renovar periódicamente a los Editores y miembros del Comité de Redacción, a efectos de lograr la renovación y el progreso constante de la revista. También hemos ampliado el número de miembros de dicho Comité, con el fin de incrementar la participación de nuestros colegas. Además, ya está pronto a conformarse el Comité Asesor, que tendrá a su cargo la redacción de comentarios de cada trabajo publicado, buscando enriquecer los originales con críticas objetivas.
Dada la evolución multifacética que presenta actualmente nuestra especialidad, nos hemos propuesto actualizar diversos temas mediante números y artículos especiales realizados por encargo, por autores entendidos en las diferentes subespecialidades.
Para el estímulo de los jóvenes colegas en formación, hemos resuelto dedicar un apartado especial en cada número para la publicación de sus trabajos e instaurar un Premio Anual "Revista Argentina de Neurocirugía" al mejor de ellos.
También es nuestro objetivo incluir la totalidad de los resúmenes en forma bilingüe y los trabajos principales de cada número en la página web vinculada con la de la Asociación Argentina de Neurocirugía (www. aanc. org. ar).
Todos conocemos las difíciles circunstancias que actualmente vivimos en el país. A pesar de esto, esperamos que aunque requiera de un mayor esfuerzo continuemos contando, tal como ha sucedido hasta ahora, con el aporte de trabajos, sugerencias y comentarios de todos los miembros de la Asociación, para los cuales estaremos permanentemente receptivos.
Luis A. Lemme-Plaghos
Juan J Mezzadri
Editores Responsables
Será una tarea complicada suceder a los Profesores León Turjanski y Julio Suárez como Editores de la Revista Argentina de Neurocirugía e igualar su dedicación y empeño, demostrados en el transcurso de los últimos 15 años, a través de la publicación ininterrumpida de la revista.
Entendemos que la vida es una sucesión de etapas más que una fluir continuo y que las publicaciones, al igual que los seres humanos, cumplen ciclos. Por este motivo, es nuestro propósito, para el período que iniciamos y para el que se nos ha distinguido al designarnos Editores Responsables, continuar con la permanente superación observada hasta el presente.
Por ello es nuestra intención mantener la política editorial sostenida por nuestros predecesores, en cuanto a calidad del material a publicar, y avanzar en los requerimientos actuales de las publicaciones científicas de primer nivel internacional.
Asimismo, hemos elaborado un reglamento interno que obliga a renovar periódicamente a los Editores y miembros del Comité de Redacción, a efectos de lograr la renovación y el progreso constante de la revista. También hemos ampliado el número de miembros de dicho Comité, con el fin de incrementar la participación de nuestros colegas. Además, ya está pronto a conformarse el Comité Asesor, que tendrá a su cargo la redacción de comentarios de cada trabajo publicado, buscando enriquecer los originales con críticas objetivas.
Dada la evolución multifacética que presenta actualmente nuestra especialidad, nos hemos propuesto actualizar diversos temas mediante números y artículos especiales realizados por encargo, por autores entendidos en las diferentes subespecialidades.
Para el estímulo de los jóvenes colegas en formación, hemos resuelto dedicar un apartado especial en cada número para la publicación de sus trabajos e instaurar un Premio Anual "Revista Argentina de Neurocirugía" al mejor de ellos.
También es nuestro objetivo incluir la totalidad de los resúmenes en forma bilingüe y los trabajos principales de cada número en la página web vinculada con la de la Asociación Argentina de Neurocirugía (www. aanc. org. ar).
Todos conocemos las difíciles circunstancias que actualmente vivimos en el país. A pesar de esto, esperamos que aunque requiera de un mayor esfuerzo continuemos contando, tal como ha sucedido hasta ahora, con el aporte de trabajos, sugerencias y comentarios de todos los miembros de la Asociación, para los cuales estaremos permanentemente receptivos.
Luis A. Lemme-Plaghos
Juan J Mezzadri
Editores Responsables