XXIII ANNUAL MEETING OF THE INTERNATIONAL SOCIETY FOR PEDIATRIC NEUROSURGERY

Título

XXIII ANNUAL MEETING OF THE INTERNATIONAL SOCIETY FOR PEDIATRIC NEUROSURGERY

Autor

Dr. Edgardo Schijman

Fecha

Diciembre 1995

Texto

Reseña

XXIII ANNUAL MEETING OF THE INTERNATIONAL SOCIETY FOR PEDIATRIC NEUROSURGERY


Entre el 25 y el 29 de septiembre de 1995 se llevó a cabo en Santiago de Chile el XXIII Congreso Anual de la International Society for Pediatric Neurosurgery (ISPN) bajo la Presidencia del Dr. Luciano Basauri.
Un hecho destacado para esta Sociedad es que, por primera vez en la historia de la misma, participó en este evento científico en carácter de Invitado de Honor el Presidente de la World Federation of Neurosurgical Societies (WFNS), Prof. Dr. Armando Basso.
El Dr. Basso, además de inaugurar oficialmente el Congreso, tuvo a su cargo la Conferencia Invitada del mismo, desarrollando en su disertación una descripción de las actividades que desempeña la World Federation, el lugar que ocupa la Neurocirugía Pediátrica dentro de la misma y el rol actual de la WFNS dentro de la Organización Mundial de la Salud.
Los Dres. Fred Epstein (Nueva York) y Harold Hoffman (Toronto) tuvieron a su cargo, en forma conjunta y simultánea, la Conferencia Invitada por el Presidente de la ISPN, Dr. Concezio Di Rocco (Roma). El tema de la misma fue la Neurocirugía Pediátrica en el IIIer Milenio, polemizando ambos disertantes sobre las perspectivas a las que se enfrenta la especialidad, destacándose dos áreas de investigación que ya se avizoran en el horizonte de la neurocirugía infantil: la terapéutica genética y la cirugía fetal.
Otro acontecimiento destacado de este evento fue la Conferencia del Dr. Di Rocco en su carácter de Presidente de la ISPN, La misma trató acerca del sentido que tienen los encuentros científicos en la era actual del Internet, del Medline y del Email. El Dr. Di Rocco destacó la permanente necesidad del hombre de comunicarse e interrelacionarse con sus pares, haciendo un paralelo entre los congresos científicos y las Academias que florecieron en la época medieval, ya entonces foros adecuados para la discusión y la expresión de las ideas.
Un momento de particular emoción se vivió durante el Homenaje realizado al Dr. Raúl Carrea, uno de los fundadores de la ISPN, pionero de la Neurocirugía Pediátrica en Latinoamérica y maestro de muchos de nosotros en la Argentina. Luego de una disertación sobre la vida del Dr. Carrea a cargo del Dr. Hugo Pomata, el Presidente del Congreso y el Presidente de la Sociedad entregaron una plaqueta recordatoria a Raquel, esposa del Dr. Raúl Carrea, quien fue invitada especialmente a Santiago para participar de este homenaj e.
Junto a un destacado programa científico se desarrolló una interesante actividad social que incluyó la visita a Isla Negra, la casa que sobre el Océano Pacífico habitó Pablo Neruda, hoy museo y testigo silente de los mejores versos que escribió el poeta.

Dr. Edgardo Schijman

Document Viewer