Título
22nd International Joint Conference on Stroke and Cerebral Circulation
Autor
Fecha
Texto
American Heart Association
22nd International Joint Conference on Stroke and Cerebral Circulation
Se realizó en Anaheim, California, durante el mes de febrero de 1997. Los siguientes son algunos de los aspectos salientes de este congreso considerado el de mayor jerarquía mundial en el campo de las enfermedades cerebro-vasculares.
Se dedicó una sesión a revisar el estado actual de la terapéutica antitrombótica en el stroke agudo. Se mencionaron resultados preliminares de los siguientes estudios: International Stroke Trial (IST), Heparina de bajo peso molecular en el Stroke Isquémico, Estudio Chino de Aspirina y Stroke (CAST), Prevención del Stroke en la Isquemia Reversible (SPIRIT) y Anticoagulación en la Fibrilación Auricular (SPAF). El Dr. H. Adams presentó una revisión del estado actual del estudio de tratamiento de stroke agudo con el heparinoide ORG 10172 (TOAST) cuyos resultados estarán disponibles en los próximos meses.
Se trató la relación entre costo y efectividad de las estrategias terapéuticas desarrolladas para el manejo del stroke. Se refirieron a estos temas los doctores R. Holloway, D. Lanska y J. Hinchey.
Durante la sesión de endarterectomía carotídea y angioplastia, el Dr. J. Yaday, se refirió a la eficacia a largo plazo de la angioplastia con stent en un grupo de pacientes con estenosis carotídea sintomática encontrando que en pacientes de alto riesgo quirúrgico esta terapéutica es efectiva y con bajo riesgo de reestenosis. El Dr. S. Chaturvedi resaltó la importancia del monitoreo de las complicaciones de las endarterectomías carotídeas. El Dr. W. Moore se refirió al estado actual del tratamiento de la estenosis carotídea con endarterectomía versus angioplastia y la impor tancia de llevar a cabo estudios clínicos randomizados que las comparen.
Se trataron los trastornos genéticos como factores de riesgo para el stroke. Se presentaron los resultados en la identificación del gen de la arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía (CADASIL), la importancia del polimorfismo en la endoglina como factor de riesgo para la hemorragia intracraneana; importancia de los factores hereditarios en los transtornos protrombóticos en adolescentes con stroke; avances y cambios en el descubrimiento de factores genéticos en el stroke. El Dr. S. Ameriso presentó las primeras evidencias en humanos del rol del óxido nítrico en la respuesta vasodilatadora cerebral a la hipercapnea.
Se trató la importancia del reconocimiento de los cambios tomográficos tempranos en pacientes con stroke agudo y sus implicancias en la efectividad de la terapéutica con fibrinolíticos y en la disminución de complicaciones hemorrágicas. La Dra. M. Kalafut, trató la importancia del reconocimiento de los cambios tomográficos en el stroke agudo por los médicos de las salas de emergencia y las implicancias en la instauración de la terapéutica trombolítica.
Para los interesados en la lectura de los abstracto presentados en este evento los mismos fueron publicados en la revista Stroke, Vol Nº 28, Nº 1 January 1997.
M. Pérez Barreto,
S.F. Ameriso
Sección Neurología Vascular, FLENI