Editorial

Título

Editorial

Fecha

Junio 2001

Texto

Editorial

Iniciamos con este número el volumen XV de nuestra Revista Argentina de Neurocirugía, una publicación que nació en el año 1984 cuando nuestra especialidad, la industria editorial y nuestro país eran algo muy distinto de lo que son hoy.
Aquellos primeros volúmenes (uno por año) sólo incluyeron los trabajos presentados a Congresos y Jornadas en versiones resumidas. En una primera etapa de su transformación, a partir del año 1995 la revista amplió su tirada a 4 números por año permitiendo la publicación de todo tipo de trabajos, incluyendo actualizaciones, notas técnicas, cartas de lectores... en fin, un temario amplio, que no dejó de lado temas ni autores.
La crisis, que en la industria comenzó a hacerse notarya en 1998, fue haciendo cada día más difícil mantener el ritmo de las publicaciones, lo que nos obligó a sacar, por falta de publicidad, números dobles en más de una oportunidad.
En la etapa que hoy iniciamos, presentamos este nuevo volumen en el que saltará rápidamente a la atención del lector el diseño de su tapa, que inaugura una serie de cambios, no sólo externos, que se irán dando a lo largo del año. En este ejemplar el lector encontrará, no sólo artículos originales y presentación de casos sino además, una actualización sobre el diagnóstico ecográfico prenatal de las malformaciones congénitas espinales, que aparentemente podría abrir nuevas oportunidades terapéuticas y un proyecto de consentimiento informado que podría ayudarnos en los juicios de mala praxis, tan en boga hoy en día.
Aunque seamos reiterativos, la falta de trabajos hace difícil mantener el ritmo anual de publicaciones; por lo tanto, hacemos un llamado a todos los colegas para que no olviden que una forma de divulgar sus esfuerzos y sus logros profesionales es publicarlos y esta Revista Argentina de Neurocirugía es el medio natural para hacerlo.
Quisiéramos concluir estas líneas agradeciendo a todos quienes con su esfuerzo y dedicación han hecho posible estos 14 volúmenes.

El Comité Editorial

Document Viewer