Título
New Trends in Management of Cerebro-Vascular Malformations
Autor
Luis A. Lemme-Plaghos
Fecha
Marzo 1996
Texto
Comentario bibliográfico
New Trends in Management of cerebro vascular malformations. A. Pasqualin y R. DaPian. Springer Verlag, Wein-New York, 1994 - 580 páginas
El manejo de los aneurismas y angiomas cerebrales todavía presenta innumerables problemas por lo que aún es tema de discusión y controversias. A pesar de los grandes avances en la técnica quirúrgica, endovascular y anestésica, las lesiones vasculares de gran tamaño así como las localizadas profundamente en el cerebro continúan representando un desafio para el neurocirujano actual. Estos motivos hacen que las reuniones científicas centradas exclusivamente en temas relacionados con la patología vascular cerebral atraigan múltiples comunicaciones referidas no sólo a la terapéutica propiamente dicha sino también al estudio de los múltiples aspectos clínicos que presentan estas afectaciones.
El presente libro presenta una selección de 100 relatos breves de gran vigencia actual presentados en la Conferencia Internacional sobre Malformaciones Vasculares Cerebrales que se llevó a cabo en la ciudad de Verona, Italia, en junio de 1994, bajo la Presidencia del Prof. Renato Da Pian y contando al Prof. Charles Drake como invitado de Honor.
Una cuarta parte de los trabajos presentados en este volumen se refieren a temas vinculados con la génesis y el tratamiento del vasoespasmo arterial en la hemorragia subaracnoidea. En lo que se refiere a la terapéutica de este fenómeno devastador, se analizan todas las variantes desde la administración sistémica de antagonistas del calcio hasta el lavado cisternal preoperatorio continuo con activador de plasminógeno sin dejar de lado la angioplastía farmacológica y mecánica.
El tema de la anestesia especializada para la cirugía de aneurismas es abordado en seis comunicaciones que analizan en profundidad la actualidad de la técnica siendo notable el trabajo referido a la anestesia con paro circulatorio intraquirúrgico. El tratamiento propiamente dicho de los aneurismas es analizado en veinticinco trabajos que comprenden separadamente a los aneurismas gigantes, los de circuito posterior, la oclusión por vía endovascular, los aneurismas no rotos e intracavernosos y los restos aneurismáticos.
La segunda parte del libro trata exclusivamente sobre los angiomas cerebrales. Una primera sección de 12 trabajos analiza el estudio de la hemodinamia de las malformaciones arteriovenosas cerebrales como paso preoperatorio. Se continúa con la presentación y análisis de excelentes series quirúrgicas de malformaciones arteriovenosas profundas y de fosa posterior complementado con una decena de trabajos referidos a tratamientos endovasculares, radiocirugía estereotaxi- ca y la asociación de estas modalidades con la cirugía convencional para casos específicos.
Finalmente una última sección de trabajos relacionados con angiomas crípticos, malformaciones durales y de vena de Galeno, completa la totalidad de las anomalías vasculares conocidas.
En síntesis, esta obra es una ajustada actualización sobre afecciones habituales en la práctica diaria y puede ser considerada como la más completa revisión publicada en los últimos años.
Luis A. Lemme-Plaghos
Centro Endovascular Neurológico
Buenos Aires
New Trends in Management of cerebro vascular malformations. A. Pasqualin y R. DaPian. Springer Verlag, Wein-New York, 1994 - 580 páginas
El manejo de los aneurismas y angiomas cerebrales todavía presenta innumerables problemas por lo que aún es tema de discusión y controversias. A pesar de los grandes avances en la técnica quirúrgica, endovascular y anestésica, las lesiones vasculares de gran tamaño así como las localizadas profundamente en el cerebro continúan representando un desafio para el neurocirujano actual. Estos motivos hacen que las reuniones científicas centradas exclusivamente en temas relacionados con la patología vascular cerebral atraigan múltiples comunicaciones referidas no sólo a la terapéutica propiamente dicha sino también al estudio de los múltiples aspectos clínicos que presentan estas afectaciones.
El presente libro presenta una selección de 100 relatos breves de gran vigencia actual presentados en la Conferencia Internacional sobre Malformaciones Vasculares Cerebrales que se llevó a cabo en la ciudad de Verona, Italia, en junio de 1994, bajo la Presidencia del Prof. Renato Da Pian y contando al Prof. Charles Drake como invitado de Honor.
Una cuarta parte de los trabajos presentados en este volumen se refieren a temas vinculados con la génesis y el tratamiento del vasoespasmo arterial en la hemorragia subaracnoidea. En lo que se refiere a la terapéutica de este fenómeno devastador, se analizan todas las variantes desde la administración sistémica de antagonistas del calcio hasta el lavado cisternal preoperatorio continuo con activador de plasminógeno sin dejar de lado la angioplastía farmacológica y mecánica.
El tema de la anestesia especializada para la cirugía de aneurismas es abordado en seis comunicaciones que analizan en profundidad la actualidad de la técnica siendo notable el trabajo referido a la anestesia con paro circulatorio intraquirúrgico. El tratamiento propiamente dicho de los aneurismas es analizado en veinticinco trabajos que comprenden separadamente a los aneurismas gigantes, los de circuito posterior, la oclusión por vía endovascular, los aneurismas no rotos e intracavernosos y los restos aneurismáticos.
La segunda parte del libro trata exclusivamente sobre los angiomas cerebrales. Una primera sección de 12 trabajos analiza el estudio de la hemodinamia de las malformaciones arteriovenosas cerebrales como paso preoperatorio. Se continúa con la presentación y análisis de excelentes series quirúrgicas de malformaciones arteriovenosas profundas y de fosa posterior complementado con una decena de trabajos referidos a tratamientos endovasculares, radiocirugía estereotaxi- ca y la asociación de estas modalidades con la cirugía convencional para casos específicos.
Finalmente una última sección de trabajos relacionados con angiomas crípticos, malformaciones durales y de vena de Galeno, completa la totalidad de las anomalías vasculares conocidas.
En síntesis, esta obra es una ajustada actualización sobre afecciones habituales en la práctica diaria y puede ser considerada como la más completa revisión publicada en los últimos años.
Luis A. Lemme-Plaghos
Centro Endovascular Neurológico
Buenos Aires