Editorial

Título

Editorial

Fecha

Marzo 1991

Texto

EDITORIAL


El Colegio Argentino de Neurocirujanos fue imaginado y creado con la mira puesta en el constante progreso de la especialidad. Lleva ya más de 30 años y en ese decurso demostró ser realmente factor de progreso. Sucesivas generaciones de Neurocirujanos se esforzaron en cumplir con los requisitos para el ingreso y consideraron siempre un orgullo poder ostentar el título de Miembro del Colegio Argentino de Neurocirujanos. Pero los tiempos cambian, al decir de Toffler, con una aceleración cada vez mayor, y la no adecuación al cambio conlleva el riesgo de quedar sepultado por la realidad.
Quizá haya llegado el momento que el Colegio cambie su actitud pasiva por una modalidad activa. Una actitud, aún agresiva, que signifique no quedar al margen de los acontecimientos y por el contrario implique su inserción efectiva dentro de la sociedad. Ejemplcando diríamos que queremos ver un Colegio que actúe de oficio ante situaciones que lesionen el prestigio y los intereses de la comunidad neuroquirúrgica; un Colegio que salga, a través de los medios periodísticos, a clarificar la veracidad de eventuales tratamientos promocionados por profesionales del país o del extranjero y presentados como providenciales; un Colegio que sea interlocutor ante las autoridades en sus distintos niveles y que no soslaye el aspecto gremial; un Colegio que facilite la asesoría legal a los Neurocirujanos y por fin, que establezca pautas para regular el ingreso a la especialidad.
Creemos que este "aggiornamiento" del Colegio evitaría su ocaso, amago que sufrió recientemente. Si es necesario reformular su estatuto que se haga, quizá sea el camino correcto para que los futuros especialistas sigan aspirando a ingresar al Colegio Argentino de Neurocirujanos y afronten el desafio con seriedad y emoción, coronado por el orgullo que el Título genera.

El Comité de Publicaciones y Prensa

Document Viewer